• Esencial
  • Mineral
  • Natural
Aceite hipertermic
Estado físico: Liquido

Función: Ayuda a desinflamar así como a proporcionar una sensación de calor ya que estimula estas terminales nerviosas.

Aplicación: Productos reductivos así como en aceites para masaje con fines relajantes y de aromaterapia.

Dosificación: 1 – 10%
Aceite de coco
Estado físico: Sólido a temperatura ambiente a líquido oleoso.

Función: Grado comestible, por cada 14 gr de aceite de coco tenemos 120 calorías, 0 gr de proteína, 0 gr de carbohidratos, 14 gr de grasa, 0 gr de colesterol y 0 gr de sodio.

Aplicación: Re engrasado de leche en polvo, cobertura de chocolate, elaboración de bases para helado, coberturas, tostado de nueces, elaboración de mantecas, desmoldante, además de sus aplicaciones cosméticas como emoliente, nutriente y bronceador.

Dosificación:
1 –3 % en productos corporales.
5 – 10 % en productos faciales.
Sin embargo concentraciones mayores no presentan efectos negativos.
Aceite de la flor de la pradera
Estado físico: Liquido.

Función: Actúa como antioxidante, así como nutriente y excelente emoliente.

Aplicación: Productos para el cuidado de la cara, cuidado del cuerpo, cuidado de las manos y maquillajes.

Dosificación: 0.5-10%
Aceite de ricino
Estado físico: Liquido.

Función: Hidratante y emoliente en zonas de extrema resequedad como son codos y talones. Ayuda a revitalizar el cuero cabelludo. Se ha utilizado en laceraciones, quemaduras superficiales, cicatrices y para atenuar algunas manchas.

Aplicación: Pomadas, cremas y productos para el cuidado de la piel y cabello.

Dosificación: 2% -10%
Aceite de macadamia
Estado físico: Liquido.

Contiene una proporción favorable de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.

Función: Tiene propiedades suavizantes y calmantes de la piel, protege las células de la oxidación previniendo el envejecimiento prematuro de la piel, se utiliza en piel seca y cicatrices. En cabello se utiliza como hidratante, suavizante, para dar brillo y eliminar el frizz.

Aplicación: productos para el cuidado de la piel como cremas antienvejecimiento y tratamientos para piel sensible y de bebés, productos para la protección solar, lociones, mantequillas, maquillaje y cosméticos de color, jabones de baño, aceites, shampoos, acondicionadores y productos de estilizado.

Dosificación: 2-5%
Aceite esencial de citronella
Estado físico: Liquido

Función: Repelente natural de insectos, utilizado en geles repelentes, lociones, velas, aromatizantes.

Aplicación: Repelentes, cremas, lociones, geles, aceites; productos de limpieza y cuidado del ambiente como aromatizantes.

Dosificación: De 0.2 a 1%
Aceite esencial de neem
Estado físico: Liquido

Función: Propiedades hidratantes, antiinflamatorias, nutrientes y repelentes. Posee también funciones antibacterianas y fungicidas ideales para tratar acné, la caspa o la psoriasis.

Aplicación: Productos para anticaspa, antiacné, productos capilares, corporales y faciales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de bergamota
Estado físico: Liquido

Función: Acción antiséptica, tónica, analgésica, digestiva, cicatrizante, inmunoestimulante, sedante, antiespasmódica, expectorante, antibacteriana, calmante, y desodorizante.

Aplicaciones: Aromaterapia, masaje y SPA, productos capilares estimulantes de crecimiento, productos faciales y corporales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de clavo
Estado físico: Liquido

Función: Propiedades antioxidantes, tiene una acción fuertemente antibacteriana, antifúngica, expectorante, antiinflamatoria, cicatrizante y analgésica.

Aplicación: Aromaterapia, productos de mascota, masaje y SPA, antiacné, productos capilares, corporales y faciales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de romero
Estado físico: Liquido

Función: Ayuda a reparar, cicatrizar y estimular la circulación sanguínea. Para el cabello contribuye a fortalecer el crecimiento desde la raíz, proporcionando un cabello más fuerte. Es antibacteriano y antiséptico. Sirve para tratar problemas de acné y eliminar problemas de caspa. Atenúa dolores articulares.

Aplicación: Aromaterapia, masaje y SPA, productos para dolores, anticaspa, antiacné, productos capilares, corporales y faciales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de yerbabuena
Estado físico: Liquido

Función: Eficaz en trastornos digestivos e infecciones respiratorias, para abrir poros, tonificar la piel y combatir el acné. Aumenta la circulación, alivia el dolor ya que ejerce un efecto anestésico.

Aplicación: Aromaterapia, masaje y SPA, productos faciales y corporales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite de peppermint
Estado físico: Liquido.

El principal ingrediente activo en menta piperita es el mentol, que es un compuesto orgánico que produce una sensación refrescante cuando se aplica a la piel, mucosas y cabello.

Función: Ofrece una sensación refrescante, descongestionante, espasmódico y antiséptico.

Aplicación: Actúa sobre el enrojecimiento cutáneo debido a la inflamación o acné por lo que puede utilizarse en cremas, lociones o geles. Es conocido por ser efectivo para prevenir el desarrollo de la biopelícula que contribuye a las caries así como también puede prevenir el mal aliento.

Dosificación: 0.5-3%
Aceite esencial de orégano
Estado físico: Liquido

Función: Propiedades antisépticas, anestésicas, antiinflamatorias, antioxidantes y depurativas. Además, es útil en para tratar golpes y dolores musculares.

Aplicación: Aromaterapia, productos de mascotas, repelentes, masaje y SPA, productos faciales y corporales.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de lavanda concentrado
Estado físico: Liquido

Función: Excelente relajante, analgésico, refrescante en productos de SPA, aromatizantes ambientales.

Aplicación: Aromaterapia, repelentes, aromatizantes, cremas, lociones, etc.

Dosificación: 0.1-1%
Aceite esencial de lavanda
Estado físico: Liquido

Función: Capacidad para eliminar la tensión nerviosa, aliviar el dolor, desinfectar el cuero cabelludo y la piel, mejorar la circulación sanguínea y tratar problemas respiratorios.

Aplicación: Aromaterapia, repelentes, aromatizantes, cremas, lociones, etc.

Dosificación: 0.1-1%